
Publicada se encuentra la edición N°6 de la Revista Digital de Educación de Adultos y Procesos Formativos , editada por el Programa Disciplinario de Educación para Jóvenes y Adultos de la Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha.
El sumario de esta nueva edición contempla una editorial y los siguientes artículos:
◊La cooperación educacional en el proceso de alfabetización para jóvenes y adultos. Estudio comparado. Emigdio Rodríguez Alfonso & Rosa María Massón Cruz.
◊La educación con las personas adultas mayores: Retos y acciones urgentes. Gloria Hernández Flores.
◊El asesor educativo del Instituto Nacional de educación de adultos (Inea): dos estudios de caso en el medio urbano. María Ignacia Labbé Concha.
◊Comunidades de aprendizaje: Una problematización de su alcance educativo en contextos de exclusión. Edgar Arias Orozco.
◊Perfil psico-socio-educativo del estudiante en contexto de encierro en Chile. Daniel Castillo Vega.
◊Pronunciamiento sobre la Educación de Personas Jóvenes y Adultas EPJA En el marco de la II Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe Cochabamba, Bolivia, 25 y 26 de julio de 2018. Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe CEAAL.
Abierta Convocatoria Edición N°7
Informamos que se encuentra abierta la convocatoria de colaboraciones para la edición del N°7 que será destinada completamente a la Educación en Contextos de Encierro, respondiendo a las interrogantes que se plantean profesores e investigadores que recogen el desafío de relevar este quehacer educativo poco visibilizado y su necesidad abrir condiciones para el urgente diálogo social en esta materia.
Entre las interrogantes que enmarcan la próxima edición destacan: ¿Cuáles son sus características más distintivas? ¿Qué variables operativas comparten los distintos espacios de encierro punitivo? ¿Qué condiciones materiales y simbólicas la alejan y/o acercan al resto de las modalidades de educación de adultos? ¿Qué especificidades son ignoradas en el marco jurídico que las regula? ¿Qué piensan y perciben sus actores? ¿Cuáles son las tensiones que se devienen entre el Poder y los proyectos emancipadores que transitan esas aulas?
La publicación de la edición N°7 coincidirá con la realización del Segundo Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárcel y Acceso a Derechos Educativos EITICE 2018, a efectuarse los días 9 y 10 de noviembre del presente año.
◊Ver aquí Edición N°6 Revista Digital de Educación de Adultos y Procesos Formativos (primer semestre 2018)
◊Ver más aquí más información Convocatoria Edición N°7 (segundo semestre 2018)
◊Ver más aquí Segundo Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárcel y Acceso a Derechos Educativos EITICE 2018.
Edición web Programa Edja-Upla. Agosto 2018