“Estoy gratamente sorprendida por el nivel de conocimiento y apoyo teórico de los asistentes a esta jornada, quienes demostraron una combinación de teoría y práctica dando cuenta de experiencias educativas en diferentes lugares y contextos. Creo que eso ha sido notable”, recalcó la anfitriona del evento, la Dra. Violeta Acuña Collado, coordinadora del Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos UPLA.
Destacó, además, la sintonía alcanzada con muchos de los expositores internacionales. “En general las personas con las que nos estamos relacionando estamos construyendo una idea común referida a la educación de adultos, lo que nos deja con altas expectativas a futuro en esta materia”, concluyó.
La directora general del CREFAL, Mercedes Calderón García, expresó su satisfacción por la oportunidad de compartir con distintos actores de Chile y el extranjero interesados en contribuir con la educación de adultos. “Nos vamos con la impresión que conocimos gente muy comprometida, que espera que la educación de adultos realmente incida en el ámbito laboral, en el compromiso social, en la inclusividad, en ver que tenemos cosas en común que compartir, pero también tenemos soluciones que dar frente a esta problemática”.
Con las conclusiones de las diez mesas de trabajo, el Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos UPLA junto al CREFAL, elaborarán un documento que convertirán en una publicación que esperan tenga difusión latinoamericana y nacional.
Al término de la jornada, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación UPLA, Dr. Luis Alberto Díaz, agradeció a los presentes su participación y compartió el trabajo investigativo que realizan los académicos de esta unidad con los especialistas internacionales Mercedes Calderón, María Clara Di Pierro, María del Socorro Tapia, Emilio Coral García, Francisco Scarfó y con su compañero en la Universidad de Chile, Luis Zúñiga.
Chile más cerca de CREFAL
En un breve encuentro, la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, recibió en Santiago a la Dra. Violeta Acuña Collado, coordinadora del Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos UPLA; y a la directora general del CREFAL, Mercedes Calderón García.
El motivo de la cita era plantearle a la Secretaria de Estado la posibilidad de concretar el ingreso oficial de Chile a CREFAL.
“Esta cita fue muy significativa para nosotros porque llevamos tres o cuatro años en este empeño y creo que hoy vamos por el camino correcto. CREFAL se va contento con este logro”, anunció la Dra. Acuña.
En tanto la maestra Mercedes Calderón manifestó: “Nos da mucho gusto que Chile formalmente se integre a CREFAL, lo que le permitirá que haya un lugar para Chile en la planeación de los programas, de las investigaciones, de las becas y de todo lo que CREFAL puede dar a Chile”.
UPLA Noticias - Comunicaciones Edja - edición titulo adaptado. 23 de noviembre 2015